Usted es un profesional de la salud : para entender y aconsejar a sus pacientes con herramientas de ayuda a la decisión eficaces!
Quali-Dec también acompaña a los profesionales
¿Es usted médico o partera y se pregunta si la práctica de la cesárea en su establecimiento de salud es apropiada? ¿Es la tasa de cesáreas en su centro apropiada para las características de sus pacientes? ¿Su práctica es consistente con los protocolos de cuidado?
El proyecto Quali-Dec le proporciona varios instrumentos que le permitirán comparar la práctica de la cesárea en su hospital con otras instituciones de atención de la salud y verificar la pertinencia de las indicaciones de las cesáreas realizadas en su propio departamento.


Compara mi tasa de cesáreas
La Organización Mundial de la Salud ha creado una plataforma para registrar en línea información relacionada con las prácticas de cesárea en los hospitales y para alimentar una base de datos mundial. Si desea comparar la práctica de su hospital con la de otros centros de salud de su región o de otras partes del mundo, regístrese ahora en el sitio web de la OMS.
Enfoque de «auditoría y retroalimentación»
La revisión o «auditoría» de las indicaciones de la cesárea «auditoría y retroalimentación» es un enfoque que puede ser aplicado por un equipo y no por un individuo. Para llevar a cabo esta auditoría, puede rodearse de colegas motivados de su departamento.
El objetivo de este enfoque es conseguir que sus colegas adopten prácticas médicas basadas en la evidencia (protocolos de atención) para decidir el modo más apropiado de parto (cesárea o parto vaginal) de acuerdo con el estado de salud de la madre y su hijo.


Enfoque de «auditoría y retroalimentación»
La auditoría de las indicaciones para la cesárea es un proceso de 5 pasos:
- Identificación de casos de cesáreas realizadas en mujeres de bajo riesgo (grupos 1 a 4 de la clasificación de Robson) cuyas condiciones son a priori favorables para el parto vaginal.
- Recopilación de datos médicos de casos seleccionados
- Análisis de los datos, en particular sobre la pertinencia o adecuación de las indicaciones de la cesárea con referencia a los protocolos de atención correspondientes
- Recomendaciones para evitar la cesárea en una situación clínica similar si la indicación se considerara irrelevante.
- Evaluación de la aplicación de estas recomendaciones.
Para ayudarle en este proceso, el equipo del proyecto Qualidec le proporciona los protocolos de atención desarrollados por la Organización Mundial de la Salud. Estos protocolos describen, en forma de algoritmos de decisión, el tratamiento de las anomalías del ritmo cardíaco fetal o las contracciones uterinas, que son la causa de una gran proporción de las cesáreas realizadas durante el trabajo de parto.
Testimonios
Comentarios y testimonios para informarle e ilustrarle.


Blog profesional de la salud

¡Felicidades a nuestro equipo en Argentina! El proyecto Quali-Dec está detrás de una propuesta de ley para regular y controlar el uso de cesáreas.
Los resultados del proyecto de investigación internacional Quali-Dec, centrado en el uso adecuado de las cesáreas, han llevado a una propuesta de ley presentada el

En el último artículo aparecido en «The Conversation», un instructivo estudio examina las opiniones de más de 6.000 mujeres australianas interrogadas sobre sus deseos para su próximo embarazo y parto.
En concreto, nos enteramos de que muchas de ellas desean un embarazo y un parto diferentes a los de su primera experiencia, y observamos que

¿Un poco de «paternalismo» médico? He aquí un estudio cualitativo (publicado en BMC Research) sobre las relaciones de poder entre las mujeres y los profesionales de la salud a la hora de elegir el modo de parto en cinco maternidades públicas en Argentina.
Este análisis, en el que participaron miembros del proyecto Quali-Dec, pone de manifiesto la complejidad de la interacción entre los profesionales sanitarios y las mujeres
Nuestros socios










